Cada vez vienen más personas a consulta con algunos (o todos) de los siguientes síntomas:
-Cansancio crónico
-Malas digestiones (dolores, gases, hinchazón, malestar)
-Dificultad para dormir
-Ansieda/depresión
-Problemas para mantener su ritmo de vida (trabajo + niños + tareas domésticas + vida social + compromisos familiares)
-Molestias o dolores articulares
-Dificultad para perder peso (a pesar de comer poco)
-Retención de líquidos
☝️¿Te sientes identificado con alguno de ellos? Sigue leyendo entonces!
Probablemente tu problema es que sufras de inflamación crónica de bajo grado. El ser humano es muy bueno manejando situaciones de estrés agudo (como escapar de un peligro🏃) pero muy malo frente a un estrés crónico, un cortisol elevado en el tiempo nos va desgastando poco a poco.
🤔¿Debe preocuparte esto?
Teniendo en cuenta los problemas a largo plazo que pueden conllevar esta situación (enfermedad cardiovascular, depresión, problemas gastrointestinales serios, pérdida de masa muscular, cáncer)… Sin duda deberías preocuparte y ponerle remedio
🤒¿Cuáles son los principales causantes de este estado inflamatorio?
-Estrés (en mi opinión es de los mayores problema de nuestra generación)
-Una alimentación proinflamatoria (azúcares, alcohol, gluten en algunos casos)
-Sedentarismo
-Otros: tabaco, envejecimiento del cuerpo, obesidad…
🤓¿Cómo puedo empezar a desinflamarme? Por experiencia puedo hablaros y ayudaros desde el punto de vista nutricional. Decenas de pacientes han referido una gran mejoría en su vida simolemente tomando las riendas de su alimentación.
2 claves sencillas que puedes empezar a aplicar si no lo haces ya!
✅-Realiza ayunos intermitentes
✅-Disminuye tus ingestas de azúcares y aceites vegetales refinados
El próximo post hablaremos más detalladamente sobre cómo una correcta alimentación puede marcar una gran diferencia en cuanto a la mejoría de este cuadro inflamatorio!